Lucía Liz nace en 1992 en Buenos Aires, Argentina. Es artista visual con numerosas exhibiciones individuales y colectivas en todo el mundo

"Río Turbulento I y II" es una obra que capta el dinamismo y la complejidad de las interacciones humanas mediante un díptico que se despliega como un caleidoscopio de formas y colores. La composición, realizada en acrílico sobre tela, se presenta como una amalgama de figuras entrelazadas, donde los contornos apenas se insinúan, permitiendo que el espectador participe en la reconstrucción visual de la escena.El uso de una paleta cromática suave pero variada, dominada por tonos pastel y acentos de azul, rosa y marrón, sugiere una atmósfera de ensueño que contrasta con la intensidad del movimiento representado. Las figuras humanas, aunque esquemáticas, están cargadas de emotividad y energía, transmitiendo una sensación de caos controlado que refleja la turbulencia inherente a la experiencia humana.
El díptico se puede apreciar tanto como una única entidad cohesionada de 200 cm de ancho, como por separado, en dos paneles de 100 cm x 100 cm cada uno. Esta flexibilidad en la presentación subraya la dualidad del río como símbolo: una corriente continua que puede ser dividida en momentos y experiencias individuales sin perder su esencia unificadora.

La obra invita a una reflexión profunda sobre las relaciones interpersonales y el flujo de la vida misma, donde cada figura parece encontrarse en un estado de transformación perpetua, influenciada por las demás. El título, "Río Turbulento", evoca no solo el movimiento físico del agua, sino también el movimiento emocional y psicológico de las personas atrapadas en su corriente.
Biografía
Nacida en Buenos Aires, Argentina, el 15 de septiembre de 1992, Lucía es conocida por sus instalaciones, pinturas y video-performances. Posee una licenciatura en Artes Visuales por la Universidad del Museo Social Argentino y una maestría en Gestión Cultural por la Universidad de San Andrés.
Lucía ha participado en varias exposiciones colectivas, como F.A.S.E (Exposición de Arte, Ciencia y Tecnología en el Centro Cultural Recoleta, 2016/2017) y la selección del Salón ArteJoven (2017) en el Museo Emilio Pettoruti. También formó parte del Programa de Residencia de Verano en escultura, instalación, nuevos medios y tecno-cerámica en la School of Visual Arts de Nueva York (2018).
Actualmente vive y trabaja en Buenos Aires, donde sigue desarrollando su obra artística.
Formación
Bachillerato bilingüe con doble escolaridad, orientación en Humanidades y Ciencias Sociales. Saint Mary of the Hills Schools, Pilar, Buenos Aires. (Año de egreso: 2010)
Licenciatura en Artes Visuales. Universidad del Museo Social Argentino. (Año de egreso: 2016)
Maestría en Gestión Cultural. Universidad de San Andrés. (Año de egreso: 2021)
Curso de Visual Merchandising, con Ana Gianella en Espacio Buenos Aires. (Año 2017)
Curso de Capacitación en Visual Merchandising, Center for Frontline Retail, Manhattan, Nueva York. (Año 2018)
Exposiciones
Exposición en el Museo del Holocausto de Buenos Aires, año 2013
Exposición en la Galería Arteme de Carlos Regazzoni, año 2014
Exposición en la Universidad del Museo Social Argentino, en La Noche de los Museos 2015
Exposición permanente en la Galería Alternativo Martínez, 2016-2023
Exposición colectiva en “F.A.S.E” (Ciencia, arte y tecnología) en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires, noviembre-diciembre 2016
Exposición colectiva en “F.A.S.E” (Ciencia, arte y tecnología) en la Casa Nacional del Bicentenario, Buenos Aires, noviembre 2017
Exposición Arte Joven de pintura en la Casa de la Historia y la Cultura de Trenque Lauquen, 2017
Exposición Arte Joven en el Senado de la Cultura de Buenos Aires, La Plata, 2017
Exposición Lunática, Hipódromo de Palermo, Buenos Aires, 2017
Exposición de Estudio Abierto en la School of Visual Arts de Nueva York, 2018
Exposición en el Museo de la Fundación Rómulo Raggio, julio 2019
Exposición en la feria solidaria de arte ArteLamroth, VTE López, noviembre 2019
Exposición en la Galería de Arte Adriana Budich, febrero 2022
Exposición en el Museo de la Fundación Rómulo Raggio, marzo 2022
Exposición en el Salón de Arte Estímulo Tarbut, septiembre-octubre 2022
Comments