Ayer en el contexto de una charla se vertieron algunos conceptos sobre arte y mercado, eso me inspiro a escribir algo sobre el tema.
Se puede afirmar que arte y mercado están relacionados aunque tambien se repelen mutamente y sus polos pueden entenderse como una dialectica de opuestos que tienden a conforman una unidad.
En la hisoria del arte encontramos infinidad de ejemplos sobre la incidencia que tiene el mercado sobre las obras de arte: a nivel tematico, formato, costos de produccion, etc .
Por otro lado existen artistas que crean obra de arte al margen del mercado, obedeciendo sus propia logica.
Isabelle Grow observo en su libro Cuanto vale el arte? " muchos de los actores como galeristas, arteistas ven al mercado como un afuera, un malvado con el cual ellos no se identifican.
Cuando en realidad deberíamos partirr de la base de que de uno u otro modo estamos inmersos en las reglas especificas del mercado".
El sociólogo Lars Gertembrach hace una descripcion muy grafica sobre este tema que me gustaria compartir : "el mercado pude representarse como una red que encierrra la totalidad de los fenomenos sociales. Pero las redes tienen agujeros que pueden ensancharse al punto de romperse. Que estemos sujetos a restricciones por parte del mercado no significa que se puedan rechazar en algún sentido".
Si bien podemos plantear que el arte constituye una "mercancia" diferente a las otras, es este caracter espesicfico lo que explica en buena parte las contradicciones inherentes al mercado del arte.
Lo que convierte al arte en una mercancia diferente es que ademas de ser una pieza única, tambien se trata de una entidad dividida entre valor simbolico y valor de mercado y este valor simbolico no puede ser traducido facilmente a volores economicos.
Pero a mi entender esta claro que si hay una intencion de comercilaizar una obra , al ingresar a un mercado el objeto arte se convierte en mercancía y el mercado incidira en la regulación del precio.
Por esto para la fijacion de precios sobre una obra original se parte del valor artista que viene dado por un conjunto de variables que son consideras por cada autor y nosotros como actores culturales consideramos si se ajustan a las variables de mercado y luego se añade el valor de gestion por difusion para llegar al precio de venta al publico. Asi cada original tiene un precio diferente.
Para el caso de las reporducciones que ofrecemos en READY (que es una manera de acceder a la obras a un precio muy razonable) Lo hacemos a travez de impresiones y papeles de alta calidad , numeradas y abaladas con la firma del autor.
La inversion de las impresiones se hace por cuenta de READY y se liquidan los derechos de autor por cesión de derechos al momento de la venta.
Consideramos importante estandarizar los precios por formato. Asi nuestros clientes pueden optar por un artista reconocido o empergente al mismo precio de venta al publico.
La inversion en artistas reconocidos asegura una cierta constante en el valor de la obra.
La inversion en artistas emergentes puede contner mas o menos variantes pero puede convertirse en un potencial de valor mucho mas alto a mediano o corto plazo.
En READY damos a espacio y voz a artistas inéditos y mostrando arte inédito curado.
Aapoyamos artistas que hasta ahora no tenian difusion y difundimos artistas reconodios.
READY Art Gallery pretende completar su proyecto haciendo conocer nuevos artisas, presentando del mejor modo nuevas obras, asi como artistas de reconocida trayectoria y poniendolas a disposicion de todos los interesados en el arte.
Texto isnpirado en Cuanto vale el Arte , Mercado y Especulacion ISABELLE GRAW

댓글