top of page
Felipe Maqueira

Felipe Maqueira

Arte plástico - Textil

Uruguay

Felipe Maqueira (Uruguay, 1952) es un artista textil, docente y diseñador. Imparte clases en el Área Textil de la EUCD y en Diseño Teatral en EMAD, además de diseñar vestuario teatral para compañías nacionales. Su obra utiliza el lienzo como un escenario, donde la baldosa se convierte en símbolo y metáfora. A través de un mundo textil de volutas y dameros, Maqueira explora temas como la soledad y el placer oculto, tejiendo historias sensuales y misteriosas. Las baldosas, con secretos nunca revelados, se transforman en un concepto visual que desafía la materia y la realidad.

Miembro fundador del Centro de la Tapicería Uruguayo (CETU) – 1982. Exhibiciones individuales en Museo del  Azulejo (2015), Museo de Arte Contemporáneo (1984) y en él Cabildo de Montevideo (1989).

Docente del Área Textil, Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD). Diseño Teatral Integrado y Taller de Diseño  de Vestuario (EMAD). Diseñador de vestuario teatral para diferentes compañías nacionales. Montajes de muestras,  ambientación y escenografías.

Muestras - Numerosas muestras colectivas y Encuentros Nacionales de Arte Textil CETU desde 1976 a la fecha. 

∙ Seleccionado en el concurso "Estandarte de la Libertad", como representante de Uruguay en los  festejos del Bicentenario de la Revolución Francesa, Nantes (Francia) y Delhi (India) (1989). 

∙ II Bienal Internacional de Arte Textil Contemporáneo (WTA) –Montevideo 2017/ Madrid 2019 

∙ 11th.” From Lausanne to Beijing” International Fiber Art Biennale, on line. China 2020 

∙ Fiber Art Forum, Korea 2022

∙ Korea Fiber Art Forum, Louisville, Kentucky, EEUU 2023

∙ Through Life – Casa Lleras - Bogotá 2024

Distinciones

∙ Masterful Mind Award – Circle Arts Foundation, 2024

∙ Artistic Excellence Award - Circle Quarterly Art Review Magazine, 2023

∙ Excellence Award Winning, 11th.” From Lausanne to Beijing” International Fiber Art Biennale, China  2020

∙ Premio Florencio 2007, por mejor vestuario

∙ Morosoli de Plata, Fundación Lolita Ruibal, 2003.

∙ Premio Paúl Cézanne, beca de estudios en Francia, 1989

Publicaciones: “Tapices del Uruguay” Aldo Risolini, 2016, “Diccionario bibliográfico del Teatro Uruguayo” Pignataro,  2010, “Arte Uruguayo” Ángel Kalember, 1991.

bottom of page
document.addEventListener('contextmenu', function(e) { e.preventDefault(); });