
Juan Ernesto Falcón
Arte plástico - Pintura
Cuba
Formado en la Academia de Artes de La Habana, este artista mezcla los valores clásicos del retrato con técnicas de tachismo, creando lo que él llama “Retratos conscientes, identidad, espejo o reflejo”. Su obra está marcada por manchas intencionales que interrumpen las figuras, provocando una sensación de ausencia y misterio. Con dominio de óleo y acrílico en grandes formatos, se inspira en artistas como Kline, Pollock y Rothko. Formado en la Academia de Artes de La Habana, este artista mezcla los valores clásicos del retrato con técnicas de tachismo, creando lo que él llama “Retratos conscientes, identidad, espejo o reflejo”. Su obra está marcada por manchas intencionales que interrumpen las figuras, provocando una sensación de ausencia y misterio. Con dominio de óleo y acrílico en grandes formatos, se inspira en artistas como Kline, Pollock y Rothko.
El uso del contraste entre la luz y la sombra, junto con la atmósfera etérea que envuelve al sujeto, recuerda la obra de artistas contemporáneos como Richard Estes, reconocido por su precisión fotográfica en las representaciones urbanas, y la manera en que Falcón utiliza la luz en sus retratos nos invita a leer más allá de la imagen misma. La obra no solo reproduce una figura humana, sino que aborda la complejidad del ser, poniendo en relieve la fragilidad de la figura humana a través de la precisión técnica, mientras que a la vez refleja la profundidad interna del individuo, capturando un momento fugaz, casi como si el espectador hubiera interrumpido una reflexión personal.
Muchas de sus obras forman parte de colecciones privadas en el exterior
Formación
2000-2004 Bachiller en Humanidades e Instructor de Artes Plásticas. Escuela de Instructores de Arte, ”René Fraga Moreno”. Matanzas, Cuba.
2004-2008 Licenciatura en Educación en Instructor de Artes Plásticas. Universidad de Ciencias Pedagógicas “Juan Marinello Vidaurreta”. Matanzas, Cuba.
2011-2012 Diplomado de Cultura Cubana. CPSC. Matanzas, Cuba.
Exhibiciones
2008 Décimo Salón Massaguer, Cine Teatro Cárdenas. Cárdenas, Matanzas, Cuba.
2008 Primer Salón Nacional “Escaramujo”. La Habana, Cuba.
2009 Diecinueve Salón Provincial “Roberto Diago”, Casa de la Cultura. Matanzas, Cuba.
2010 Exposición colectiva “Diversidad”. ACAA. Matanzas, Cuba.
2011 Exposición personal “Llega y pon o Plug and Play”, galería Polivalente. Matanzas, Cuba.
2011 Salón Nacional de Arte Digital, Centro Pablo de la Torrente Brau. La Habana, Cuba.
2012 Quinta Bienal de Fotografía “Alfredo Sarabia in Memorian”. Pinar del Río, Cuba.
2012 Veintiún Salón Provincial “Roberto Diago”. Matanzas, Cuba.
2014 Expo Punta Arte Internacional, Escuela # 5 Alejandro y Samuel Lafone. Maldonado, Punta del Este, Uruguay.
2014 Exposición Colectiva ”Dialogo Común” Montevideo, Uruguay
2015 Expo Punta Arte Internacional, Escuela Alejandro y Samuel Lafone. Maldonado, Punta del Este, Uruguay.
2015 Exposición Personal “Procesos Creativos” Lacán-Guazú, Dolores, Soriano, Uruguay.
2015 Exposición personal “Dinámica Urbana” Roggia Galerie” Montevideo, Uruguay
2016 Exposición Colectiva “Pinceladas Urbanas“, Zorrilla Gallery” Montevideo, Uruguay.
2016 Exposición Colectiva “La Mirada del Otro”, Museo del Azulejo, Montevideo, Uruguay
2016 Exposición Colectiva “Colectivo.uy “, FUCAC, Montevideo, Uruguay
2016 Exposición Colectiva “Gran Mural de los 500”, Maldonado, Uruguay
2016 Feria de Arte “FA2016” Córdoba, Argentina
2016 Exposición Colectiva “La Mirada del Otro”, MUMI, Montevideo, Uruguay
2017 Exposición Colectiva, Homenaje a Páez Vilaro, “Tu sol sigue brillando”, Punta Ballena, Punta del Este, Uruguay.
2017 Exposición Colectiva, 3era edición de Muestras Privadas, Museo Mazzoni, Punta del Este, Uruguay.
2018 Exposición Colectiva, Tu Sol Sigue Brillando, Centro de Convenciones de Punta del Este, Punta del Este, Uruguay.
2018 Exposición Bipersonal, “La permanencia del Tiempo”, Museo Mazzoni, Punta del Este, Uruguay
2018 Exposición Personal, “Inflexión”, Sala Benito Stern, Punta del Este, Uruguay