
Rosina Peluffo
Arte plástico
Uruguay
Rosina Peluffo vive y trabaja en Montevideo. Es arquitecta (UDELAR), diseñadora gráfica (UTU) y artista visual. Formada en los talleres de Guillermo Fernández y Claudia Anselmi, actualmente asiste al estudio de Gustavo Tabares y participa en el colectivo de grabado del taller Cebollatí. Fundadora del taller SEISBE, donde imparte cursos de expresión visual y grabado. Su obra en RAG es un collage de 20 fotografías editadas y grabadas en aluminio, que reflexionan sobre la fertilidad, la gestación y los ancestros. Seleccionada en la Primera Convocatoria de Proyectos Expositivos.
Es Arquitecta de la Universidad de la Republica UDELAR, Diseñadora Gráfica egresada de la Universidad del Trabajo del Uruguay UTU y Artista Visual .
Estudio en el taller de Guillermo Fernández y el taller de Claudia Anselmi.
Actualmente asiste al estudio de Gustavo Tabares.
Participa del colectivo de grabado del taller Cebollati.
Es docente de expresión visual para niños y adultos con la formación de Teresa Gilli y Claudia Anselmi .
Funda el taller SEISBE donde imparte cursos de expresión visual y técnicas de grabado.
Complementos de su formación
Hayter y fotopolímeros dictados por Rimer Cardillo.
Litografia dictado por Juan Cano.
Litografía japonesa: Mokultio dictado por Ewin Garcia.
Fotografía y cianotipia: dictado por Manuela Aldabe.
Laboratorio: encontrar un lugar de desplazamiento: con Florencia Flanagan.
Clínica en Obra: Gustavo Tabares.
Residencias colectivas: obra abierta Memoria /Equinoccio con Gustavo Tabares.
Talleres de literatura con Gabriela Onetto y casa de la cultura .
Armonización y danza Espacio de Desarrollo Armónico Graciela Figueroa.
Residencia Mar Adentro , clínica de José María Rojas y gestión Mariela Soldano
Participa del Colectivo MAG en el 2017, junto con Ana Arisitmuño, Guillermo Garcia Cruz, David de la Mano,
Manuela Aldabe, Camila Lacrosse.
A partir del 2018 a la fecha realiza varias ferias de gráfica y grabado en el uruguay:
Microutopias en CCE, feria Clara en el museo Blanes , Feria de Ideas Mas, Feria Manera Negra
Exposiciones colectivas:
Pinturas y Registros Digitales, taller Cebollati, 2006 al 2010
El artista descubriendo, curaduría de Rimer Cardillo .Publicación en la imagen gráfica ,2013
Exposición colectiva de pintura e instalaciones, Espacio Cultural La Spezia, 2014
Mini grabados, taller Cebollati, con envíos a Suecia y Colombia ,2014
Itinerario de una aposta colectiva, Minas Gerais Brasil (BDMG), 2017
Libro de artista , Aniversario del taller Cebollati, Ministerio de Educacion y Cultura, 2018
Excusas y Apapachos, muestra de grabadores uruguayos y mexicanos, 2019
(Agadu, Centro Cultural Parejas, Embajada de Mexico).
Pre-Texto , muestra gráfica en Suecia, Galería Grafiska Sallskapet, 2020
Proyecto de mini estampa Jaguar, Museo Blanes, 2021
Pinturas y grabados, taller seisbe, espacio Shelter , 2021
Cuerpos en Disidencia ,fusión de danza y pintura con María Mercedes Alburquerque, Olga Armand Ugon, Pilar González y Virginia Patrone,
dirección: Annick Maucouvert , Sala Adela Reta Sodre) , 2022 y 2023
Ofrendas , homenaje a Nena Badaro 2023
El gran taller , Tribu , 2023
Tempo edición 4, Cantina de mataojo 2024
Amor , Mapi . Artista invitada en exposición de Gustavo Tabares . 2024
-Exposiciones individuales
Mujer que se desvanece, 2010
Mirar lo invisible, curaduría de Claudia Anselmi, 2016
Terciopelo Azul curaduría Gustavo Tabares 2024