top of page

Fotografia en el Arte

Foto del escritor: Marcelo PoseMarcelo Pose

Desde la antigüedad de los tiempos, las artes (y especialmente la pintura) siempre han soñado con la mimesis perfecta de la naturaleza.

Se cuenta que en el siglo V a.c. el griego Zeuxis había conseguido engañar a unos pájaros haciéndolos bajar a picotear las semillas de una uvas pintadas en el lienzo.


Así la pintura había sido una técnica  que se utilizaba para representar la realidad aunque sabemos que esta depende del dominio de la técnica del artista y de una carga de subjetividad que en ella pusiera. De este modo los retratos estaban influenciados por la demanda del retratado o la subjetividad del retratista, y los hechos históricos por quienes victoriosos contaban su version.


Pero cuando a principio del 1800 un grupo de científicos franceses Niepce y Lois Daguerre comienzan a investigar sobre un procedimiento que, permitía la obtención de fotografías sobre una superficie de plata pulida, el sueño de crear una imagen que fuera un verdadero “doble” del mundo se hizo por fin realidad.

Entonces nace el fotógrafo heredando las funciones sociales y documentalistas que hasta entonces habían ocupado al pintor.

Algunos partidarios de lo sublime marcaban distancia entre ambas disciplinas como Delacroix quien afirmaba que la visión y el espíritu que ponía un artista en una obra jamás lo consiguió ningún aparato mecánico.


Pero en cierto modo la fotografía liberó a la pintura de una vez por todas de la función mimética y esto fue confirmado por el surgimiento del impresionismo que estaba basado en la visión subjetiva del artista.


Luego la instantaneas modernas dan lugar a la fotografía con distintas fases del movimiento humano y animal, lo que daría más tarde una secuencia de imágenes que perfeccionado seria el cine


A pesar de que el cine fue un invento bien posterior a la fotografía consigo a principios de 1900 con el Manifiesto de las 7 artes el cine consigue el estatus de séptimo arte. La fotografía con el paso del tiempo conseguiría el octavo lugar y los cómics el noveno.


Continuará….


En READY Art Gallery la fotografía artística tiene un lugar destacado por intermedio de dos aristas que representan un visión donde trasciende lo documental para instalarse en un campo onírico, con una mirada personal y representativa de una idea 


Cecilia Perez Alvarez trabajando con foto monocolor y escenas en diversos planos
Cecilia Perez Alvarez trabajando con foto monocolor y escenas en diversos planos
Tomas Pose haciendo street photography con foto analogica de 35 mm sin retoques

 
 
 

Comments


bottom of page
document.addEventListener('contextmenu', function(e) { e.preventDefault(); });